Respirar es el pilar de la Vida, necesario para todas las funciones vitales desde que empezamos a vivir hasta el final de nuestra existencia.
¿Sabías que una persona sana respira de 10.000 a 15.000 veces en un día? Es muy llamativo la poca atención que prestamos a este proceso durante todo ese día ¿no te parece?
En consulta puedo ayudarte a flexibilizar y destensar toda la musculatura que limita la respiración y promover una correcta técnica de respiración para conseguir una ventilación con la máxima eficacia y economizar el esfuerzo requerido para ello y que te sientas menos cansado durante el día y te notes con más vitalidad.
Aquí te propongo una serie de ejercicios de respiración para que experimentes en como puede afectarte el respirar de una forma diferencial e investigues en tu propio cuerpo como te sientes antes y después de hacer el ejercicio:
.
RESPIRACIÓN COHERENTE
.
Se trata de una práctica calmante que instala el corazón, los pulmones y la circulación en un estadio de coherencia entre ellos en el que los sistemas del cuerpo trabajan a su máxima eficacia.
- Inhala POR LA NARIZ y con el diafragma (hinchando la barriga y moviendo las costillas hacia los laterales) durante 5,5 segundos
- Exhala durante 5,5 segundos
* * * * * * * *
.
RESPIRACIÓN ALTERNANDO ORIFICIOS NASALES (NADI SHODHANA)
.
Esta técnica estándar de pranayama mejora el funcionamiento de los pulmones y reduce la frecuencia cardíaca, la presión sanguínea y el estrés simpático.
Nadi shodhana o respiración alternada es un pranayama que equilibra los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro. El nombre nadi shodhana proviene del sánscrito, y está compuesto por nadi que significa «canal» y shodhana, que significa «purificar, limpiar».
Sitúa si quieres el pulgar de la mano deerecha suavemente sobre el orificio derecho de tu nariz y el anular de la misma mano sobre el izquierdo. El índice y el corazón deben descansar entre tus cejas.
- IDA (Shakti): Conecta con la fosa nasal izquierda y el hemisferio derecho de nuestro cerebro y estimula el sistema parasimpático. Relacionado con la intuición, las emociones, el arte, la imaginación. Inhalando primero por la fosa IZQUIERDA:
..
- PINGALA (Shiva): Conecta con la fosa nasal derecha y el hemisferio izquierdo del cerebro y estimula el sistema simpático. Es el encargado de las funciones analíticas, el razonamiento lógico, el habla y la escucha. Inhalando primero por la fosa DERECHA:
* * * * * * * *
.
RESPIRACIÓN NADI SHODHANA A RITMO COHERENTE DE 5,5 SEGUNDOS
.
- Inhalando primero por la fosa IZQUIERDA:
* * * * * * * *
RESPIRACIÓN DEL CUADRADO
.
Los Navy Seal utilizan esta técnica para estar tranquilos y concentrados en situación de tensión y estrés.
- Inhala POR LA NARIZ y con el diafragma (hinchando la barriga y moviendo las costillas hacia los laterales) durante 4 segundos
- Retén durante 4 segundos
- Exhala durante 4 segundos
- Retén durante 4 segundos
* * * * * * * *
.
RESPIRACIÓN SUDHARSHAN KRIYA
.
Esta técnica es muy compleja. Aquí va una parte correpondiente a la respiración acompasada
- Inhala POR LA NARIZ y con el diafragma (hinchando la barriga y moviendo las costillas hacia los laterales) durante 4 segundos
- Retén durante 4 segundos
- Exhala durante 6 segundos
- Retén durante 2 segundos
* * * * * * * *
.
RESPIRACIÓN 478
.
Esta técnica pone el cuerpo en un estado de relajación profunda. Está popularizada por Andrew Weil
- Inhala POR LA NARIZ y con el diafragma (hinchando la barriga y moviendo las costillas hacia los laterales) durante 4 segundos
- Retén durante 7 segundos
- Exhala durante 8 segundos