Con el brazo estirado y fijo, rota el tronco hacia el lado contrario al brazo estirado.
Duración del estiramiento: 1 minuto aprox.
Con los brazos doblados y las palmas de las manos hacia arriba, rota los hombros hacia detrás sin subirlos.
Duración del estiramiento: 1 minuto aprox.
Dobla la pierna e inclínala hacia el lado contrario. Estira el brazo del mismo lado con las plamas hacia arriba notando el estiramiento del pectoral.
Duración del estiramiento: 1 minuto aprox.
Gira los hombros y los brazos rectos hacia atrás.
Duración del estiramiento: 1 minuto aprox.
El músculo pectoral mayor es un músculo superficial, plano, ubicado en la región anterosuperior del tórax. Se origina en la mitad medial del borde anterior de la clavícula, cara anterior del esternón, 6 primeros cartílagos costales y aponeurosis del oblicuo externo, para luego insertarse en el labio externo o lateral de la corredera bicipital (también conocida como surco intertubercular) hueso del humero.
Está inervado por los nervios pectorales medial y lateral, que tienen origen en el plexo braquial. La piel que recubre este músculo está inervada por T2 a T6.
Funciones
Su irrigación está dada por las ramas pectorales de la arteria toracoacromial, proveniente de la arteria axilar. Y sus fibras inferiores reciben ramas perforantes las arterias intercostales
El músculo se encuentra cubierto por el tejido subcutáneo y la piel. En el caso de las mujeres, encontramos inmediatamente anterior la glándula mamaria.