Abrimos los ojos para hacer la postura
Corregimos nuestra postura cervical, barbilla para adentro y que quedemos mirando al cielo en vertical , perpendicular al suelo.
Miramos que toquen al suelo el occipital, las escápulas y la zona lumbar, y realizamos una rotacción externa de los hombros y de las manos y una rotación interna de los codos.
Notamos que tenemos una buena postura lumbar neutra, es decir, que pase tu mano plana por detrás de la zona lumbar, mantienendo esta arcada a lo largo de todo el ejercicio.
Corregimos la postura de las piernas, poniendo la planta de los pies a 90 grados respecto la longitud de la pierna, mantieniendo esta tensión a lo largo de todo el ejercicio.
Realizamos a partir de este momento respiraciones abdominales o DIAFRAGMÁTICAS.
Para empezar sitúa la plama de la mano en la zona abdominal y la otra en la zona torácica.
-
En la inspiración el abdomen se ha de inchar evitando que la caja torácica se mueva.
-
En la exhalación el abdomen se deshincha y la caja torácica se deprime y las costillas bajan hacia los pies.